Infraca >
Blog
Agroalimentación Post By: Infraca Marketing
Como optimizar el proceso de carga y descarga en almacenes

ZONAS DE CARGA Y DESCARGA

En cuanto a las zonas de carga, éstas varían en función del medio de transporte que se utilice: camión, ferrocarril, marítimo… aunque, a pesar de haber distintos medios, el más utilizado es el camión.

En este caso, solemos tener dos tipos de zonas de carga. Por un lado, las integradas en el almacén, que son aquellas que implican que el manejo de las mercancías tenga una mayor velocidad y que son recomendables siempre que dispongamos de espacio suficiente, y por otro, la zona de carga independiente que normalmente suele estar situada en las inmediaciones del almacén.

A la hora de diseñar las zonas y muelles de carga y descarga, hay que determinar la disposición y el número de muelles de atraque para camiones. En esta decisión influirá el volumen de la carga a mover, así como la planificación y horarios de carga y descarga o bien de forma aleatoria. Tenemos que prever también los métodos de estiba/desestiba de la mercancía: carga lateral/carga por la zona trasera.

En la zona de carga y descarga es donde más accidentes se producen debido al continuo trasiego de máquinas y personas y para ello debemos contar los accesos adecuados que nos permitan tener una movilidad ágil, efectiva y segura..

ZONA DE ALMACENAMIENTO

La zona de almacenamiento es el eje fundamental del almacén y debemos determinar el número y el tipo de estanterías, los medios de manipulación, su ubicación y la colocación de los productos en las estanterías para obtener la máxima productividad.

Esta zona debe cumplir dos condiciones de funcionamiento:

  • Capacidad de almacenamiento.
  • Facilidad para el picking.

En Infraca contamos con modelos de puertas rápidas que ayudan a que el proceso de carga y descarga sea más rápido y seguro, así como puertas apilables y seccionales para los accesos de entrada, abrigos y plataformas hidráulicas o las puertas rápidas frigoríficas que ayudan a la conservación de las mercancías y evitan romper la cadena de frío.

Nuestros especialistas de producto te ayudaran a elegir la mejor opción en puertas de acuerdo a las necesidades de tu proyecto.

Asesoramiento especializado para proyectos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev Next

Buscar

Como optimizar el proceso de carga y descarga en almacenes

Últimas entradas

Puertas
Importancia de las puertas frigoríficas cortafuegos
30 noviembre, 23
Puertas
Puertas Frigoríficas Pivotantes
29 noviembre, 23
Agroalimentación
Cómo elegir puertas frigoríficas para la Industria Agroalimentaria
05 junio, 23

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Política de cookies

Cookies